En Fundación Belén Educa entendemos que la educación es la clave para transformar vidas y comunidades. Es por eso que, en el seminario internacional “Cada día cuenta: ¿Cómo seguimos reduciendo el ausentismo escolar?”, nos unimos a una red de aliados comprometidos con una causa fundamental: garantizar que todos los niños y niñas puedan continuar sus trayectorias educativas sin interrupciones.
Realizado el pasado 22 de julio en el Edificio Moneda Bicentenario, este evento reunió a 400 personas presenciales y 2000 virtuales, para abordar uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el sistema educativo nacional: el ausentismo crónica. A lo largo de la jornada, autoridades como la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y la investigadora Carolina Gonzálvez, nos recordaron que el ausentismo no es solo un dato; es una historia que merece ser comprendida en su totalidad.
En Fundación Belén Educa, nuestra experiencia y compromiso con la asistencia escolar son parte de nuestra misión diaria. Marianela Cisternas, directora de Coordinación y Ejecutiva de Comunicaciones, dio a conocer nuestra estrategia “Cuando asisto, aprendo”, la cual ha logrado consolidarse como un pilar en los 12 colegios que componen nuestra red. Esta estrategia se basa en tres pilares fundamentales: un relato instalado con convicción en las comunidades educativas y que está unido a una campaña que tiene como protagonista a la familia Súper Asistencia; vinculación de dicho relato con el dato que se obtiene desde primera hora del día y participación activa de las familias para que conozcan y comprendan la importancia de asistir.
Este seminario también destacó la importancia de innovar y trabajar en conjunto. En esta línea, la presentación del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas (SiPTE) del Ministerio de Educación fue un avance clave. Esta nueva plataforma digital permitirá monitorear en tiempo real el progreso de más de tres millones de estudiantes en Chile, lo que fortalecerá aún más nuestra labor para identificar de manera oportuna las señales de alerta y prevenir la interrupción escolar.