Noticias

Fundación Belén Educa es reconocida con el Premio Francisco Javier Gil 2026 por su Modelo de Continuidad de Estudios Superiores

Viernes 14 de Noviembre de 2025

 

Con orgullo, en Fundación Belén Educa compartimos la alegría de haber sido reconocidos con el Premio Francisco Javier Gil 2026, en la categoría “Candidatura Entidades”, por nuestro Modelo de Continuidad de Estudios Superiores. Este reconocimiento representa mucho más que un logro institucional: es un testimonio del compromiso inquebrantable de nuestra Fundación con una educación que transforma vidas, abre oportunidades y promueve la justicia social en nuestro país.

Desde hace más de dos décadas, en Belén Educa hemos trabajado con un propósito claro: entregar educación de calidad a niños, niñas y jóvenes de contextos vulnerables, fortaleciendo sus proyectos de vida y su camino hacia la educación superior y el mundo laboral. Nuestro modelo educativo integral acompaña a los estudiantes de la red desde la enseñanza escolar hasta su inserción en la educación superior, apoyándolos en su tránsito, permanencia y titulación.

Este enfoque, que combina formación académica, apoyo emocional, orientación vocacional y participación familiar, ha sido reconocido por su impacto real en la trayectoria educativa de cientos de jóvenes que hoy son la primera generación de sus familias en acceder a la universidad o institutos profesionales.

Inspirados en el legado de Francisco Javier Gil, pionero en inclusión educativa y creador del Propedéutico, hemos consolidado alianzas con universidades y organizaciones que comparten nuestra visión de una educación más justa y equitativa. Como recordó nuestra vicepresidenta, Carmen Cisternas, “é fue quien nos abrió las puertas al Propedéutico, quien nos inspiró a desarrollar convenios con el sector universitario y a creer que el acceso equitativo a la educación superior es posible cuando hay compromiso y propósito”.

Pedro Larraín, director ejecutivo de Belén Educa, destacó que este premio “valora nuestro Modelo de Continuidad de Estudios, pensado para darle oportunidades a nuestros estudiantes, especialmente a aquellos que, en otras circunstancias, serían escasas. Este modelo acompaña su trayectoria desde los primeros años, involucrando a las familias e incorporando a personas del mundo laboral que, con su experiencia, inspiran y animan a nuestros estudiantes a tener altas expectativas”.

Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con seguir construyendo puentes entre la educación escolar y la educación superior, fortaleciendo alianzas con el sector académico, empresarial y social. Cada colaboración con nuestras instituciones aliadas es una oportunidad para ampliar el impacto y generar un ecosistema educativo que cree en el mérito, la esperanza y el futuro de los jóvenes de Chile.

En nombre de toda la comunidad Belén Educa, agradecemos a la Fundación Francisco Javier Gil de Equidad e Inclusión en la Educación Superior, y a las instituciones que impulsan este reconocimiento —Empresas Copec, Santander Chile, Zurich Santander, LarrainVial, CCU, SURA, Schneider, Bank of America, Dell Technologies, entre otras— por compartir la convicción de que la educación de calidad, con equidad, es la base de una sociedad más justa.

En Belén Educa seguimos firmes en nuestro propósito: transformar vidas a través de la educación, abriendo caminos de esperanza y desarrollo para cada estudiante y su familia.

 





Información de contacto

Moneda 1958, Santiago
fundacion@beleneduca.cl
22 69 88 867